Acidos y Bases opuestos que se neutralizan
martes, 26 de abril de 2016
Introduccion: Desde la Antigüedad se conocen distintas sustancias de características especiales y de gran interés práctico que hoy conocemos como ácidos y bases. Ácidos y bases son reactivos químicos muy comunes y gran parte de su química se desarrolla en medio acuoso. Las reacciones en las que participan estas especies de denominan reacciones ácido-base, y su estudio requiere la aplicación de los principios del equilibrio químico a disoluciones. En estas reacciones, el disolvente juega un papel muy importante, ya que ácidos y bases intercambian protones con él, es por ello, que también se denominan reacciones de trasferencia de protones.
lunes, 25 de abril de 2016
Lemon Erupt!
Ingredients:
Fresh Lemons
A knife
A small measuring cup
& measuring spoon
Baking Soda
Liquid dish soap
A clear cup for the
reaction
What to do:
Roll the lemons on
the counter like dough. This releases the juice inside the lemon.
Cut the lemon in half
and carefully squeeze out the juice into a small measuring cup. Note how much
juice was created from each lemon and put the juice aside.
Into the empty glass
place 1 Tablespoon of baking soda.
Add 1 teaspoon of
liquid dish soap to the baking soda. Stir these up a bit.
Pour the lemon juice
into the cup and stir. Now watch the lemon suds erupt!
How does it work?
This is a classic
example of an acid-base reaction. This is often done with vinegar and baking
soda. The baking soda (a base) and the lemon juice (an acid) combine to release
Carbon Dioxide gas. The liquid soap turns the bubbles into a foam that often
erupts right out of the glass.
sábado, 23 de abril de 2016
Caracteristicas de los acidos y las bases
Caracteristicas de los acidos y las bases
|
|
viernes, 22 de abril de 2016
Uso de acidos y bases en nuestra vida diaria
Los acidos y las bases son sustancias que se encuentran abundantemente en nuestro entorno, por ejemplo: las bases o hidroxidos se utilian como agentes de limpieza, el hidróxido de sodio conocido como sosa caustica, que es uno de los mas utilizados para disolver manchas de grasa, tambien las bases sirven como antibioticos para mejorar los problemas de digestion que es ocasionado por el exceso de acido que tenemos en nuestro estomago, un ejemplo seria el melox de las farmacias.Y los acidos se utilizan mas en los procesos dfe fabricacion un ejemplo seria el acido fosforico para la elaboracion de fertilizantes o el acido acetico que es el principal componente para la elaboracion del vinagre
Acido-base y sus reaccionees de neutralizacion
Las reacciones de neutralización, son las reacciones entre un ácido y
una base, con el fin de determinar la concentración de las distintas sustancias
en la disolución. Tienen lugar cuando un ácido reacciona totalmente con una
base, produciendo sal y agua. Sólo hay un único caso donde no se forma agua en
la reacción, se trata de la combinación de óxido de un no metal, con un óxido
de un metal. Ácido + base → sal + agua Por ejemplo: HCl + NaOH → NaCl + H2O Las
soluciones acuosas son buenas conductoras de la energía eléctrica, debido a los
electrolitos, que son los iones positivos y negativos de los compuestos que se
encuentran presentes en la solución. Una buena manera de medir la conductancia
es estudiar el movimiento de los iones en una solución.
lunes, 11 de abril de 2016
Tipo de electrolitos
Electrolitos fuertes y electrolitos débiles
Los electrolitos (iones que pueden conducir la corriente eléctrica) se forman cuando se disuelve un soluto iónico en agua; este se disocia en iones positivos (cationes) y en iones negativos (aniones) que, por tener cargas diferentes, pueden conducir la corriente eléctrica.
Esta característica permite clasificar los solutos en “electrolitos” y “no electrolitos”.
Un electrolito es el que se disocia dando una gran cantidad de iones lo que permite mayor conductividad eléctrica.
Esta característica permite clasificar los solutos en “electrolitos” y “no electrolitos”.
Un electrolito es el que se disocia dando una gran cantidad de iones lo que permite mayor conductividad eléctrica.
Un electrolito fuerte: se descompone en un 100%, lo cual impide equilibrios entre sus iones y la molécula correspondiente.
Un electrolito débil: se disocia muy poco, de manera que no se produce una suficiente concentración de iones, por lo que no puede haber flujo de corriente eléctrica.
Las sustancias no electrolíticas tienen enlaces covalentes no polares que mantienen su individualidad al no ser disociadas por la acción de fuerzas electrostáticas. Algunas sustancias con enlaces covalentes polares no conducen la corriente eléctrica mientras se encuentran en estado sólido, líquido o gaseoso. Pero si se forma una solución acuosa, disolviéndolas en agua, conducen la corriente eléctrica, lo que indica que se han formado iones.
Un electrolito débil: se disocia muy poco, de manera que no se produce una suficiente concentración de iones, por lo que no puede haber flujo de corriente eléctrica.
Teoría de ARRHENIUS y de BRONSTEDLOWRY
Arrhenius definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que, disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H+, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidróxido, OH- (también llamados aniones hidroxilo).
La teoría de Arrhenius ha sido objeto de críticas. La primera es que el concepto de ácido se limita a especies químicas que contienen hidrógeno y el de base a las especies que contienen iones hidróxido. La segunda crítica es que la teoría solo se refiere a disoluciones acuosas, cuando en realidad se conocen muchas reacciones ácido-base que tienen lugar en ausencia de agua.
En 1923 el químico danés Johannes Brønsted y, el químico británico Thomas Lowry establecen que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno en el ácido, pero ya no se necesita un medio acuoso.Esto se produce al transferir un protón el Ácido (1) a la Base (2). Al perder el protón, el Ácido (1) se convierte en su base conjugada, Base (1). Al ganar el protón, la Base (2) se convierte en su ácido conjugado, Ácido (2). La ecuación descrita constituye un equilibrio que puede desplazarse a derecha o izquierda. El HCl es un ácido fuerte en agua porque transfiere fácilmente un protón al agua formando un ion hidronio (H3O+):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)